
Los transportistas de La Paz ratificaron su decisión de realizar un paro de 48 horas los próximos 24 y 25 de marzo, en demanda de soluciones ante la escasez de combustibles y el deterioro de las carreteras. A pesar de haber participado en una reunión con el Gobierno, los representantes del sector confirmaron que solo un nuevo ampliado podría levantar la medida.
Edson Valdez, secretario ejecutivo de la Federación de Choferes de La Paz, destacó que la crisis en los surtidores de combustible ha provocado largas filas, lo que agrava aún más la situación de los transportistas. Además, subrayó que el mal estado de las vías ha incrementado los accidentes de tránsito, lo que pone en riesgo tanto a los conductores como a los pasajeros.
El diálogo entre los transportistas y el Gobierno se lleva a cabo en el Palacio de Comunicaciones, con la presencia de los ministros de Obras Públicas y de Hidrocarburos, además de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). A pesar de las conversaciones, los transportistas mantienen su postura de seguir con la protesta hasta que se presenten soluciones concretas a sus demandas.
El paro programado de 48 horas refleja la creciente tensión entre los transportistas y las autoridades gubernamentales, quienes aún no han logrado llegar a un acuerdo satisfactorio para resolver los problemas de abastecimiento de combustible y las condiciones de las carreteras en la ciudad de La Paz.