25 de julio de 2025

Este martes, la Cámara de Senadores aprobó un crédito de 75 millones de dólares otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar acciones de prevención y respuesta ante desastres naturales. El préstamo fue aprobado con el apoyo de algunos legisladores tanto de la oposición como del oficialismo, en medio de una situación crítica por la escasez de combustible en el país.

La senadora Cecilia Requena, de Comunidad Ciudadana, explicó su voto a favor del crédito, señalando que la situación que enfrentan muchas familias afectadas por deslizamientos, pérdida de cultivos y otras consecuencias del clima es urgente. «La gente más pobre no puede esperar», manifestó, destacando que los recursos serán destinados de manera adecuada para mitigar los daños ocasionados por eventos climáticos extremos, como incendios forestales.

El crédito será utilizado principalmente para financiar acciones preventivas, como la preparación ante incendios forestales y la protección de comunidades vulnerables a eventos naturales. Esta medida es considerada un paso crucial para que el país pueda enfrentar con mayor eficacia los retos impuestos por el cambio climático y proteger a las poblaciones más afectadas.

Con esta aprobación, el gobierno tiene acceso a recursos inmediatos para comenzar a implementar medidas que ayuden a reducir los riesgos de futuros desastres naturales. Las autoridades destacan que la cooperación política, incluso en tiempos de tensión, es fundamental para enfrentar los retos que presenta la emergencia climática y económica que atraviesa Bolivia.