
En conferencia de prensa, el viceministro de defensa del consumidor, Jorge Silva, afirma que los panificadores cruceños han rechazado la harina subvencionada en pasadas gestiones.
El quintal de harina en el mercado tiene un precio de Bs340, pero los panificadores que se benefician de la subvención del Gobierno, la adquieren a Bs109. De los 9 departamentos del país, 7 se benefician de este acuerdo: La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro, Chuquisaca y Beni. Hasta la fecha ya se han entregado como 488.353 quintales al sector panificador, según Silva.
Recordemos que el sector panificador cruceño sostuvo una reunión el día viernes, donde determinaron incrementar el precio del pan de 0,50 centavos a Bs1 a partir de este lunes 28 de abril debido al incremento en los costos de producción. En entrevista con el programa “El Mañanero” de la casa televisiva Red Uno, la vocera de los panificadores de la región, Rossy Toledo manifestó que Santa Cruz nunca ha recibido harina subvencionada. Sin embargo, el viceministro sostiene que los panificadores que no se benefician del precio de harina de subvención es porque prefirieron trabajar con harina argentina, además de que no se encuentran afiliados a su ente matriz: la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia.
“Estas federaciones de artesanos panificadores de estos departamentos no estarían afiliados a su ente matriz que es la conapabol que es la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia, y el gobierno a través de EMAPA, tiene un convenio no con los panificadores en forma individual o a través de sus organizaciones, tiene un convenio con su ente matriz, por lo tanto, este acuerdo para estos precios y estas cantidades se firma con la confederación de panificadores a nivel nacional, los que no están afiliados, ese es un tema interno, orgánico, lo cual nosotros no podemos interferir.”
Según Silva, quienes se benefician del acuerdo de subvención, no es solo con el quintal de harina, sino también con productos como la manteca y la levadura, que, en palabras del viceministro, tienen precios bastante preferenciales.
La autoridad también informó que cuentan con la nómina de panificadores que se benefician con la entrega de harina a precio subvencionado, por lo que realizarán controles para garantizar que se respete el precio establecido y el peso mínimo de 60gr.