25 de julio de 2025

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol) ha expresado su rechazo absoluto a las recientes declaraciones del precandidato presidencial Chi Hyun Chung, quien generó una controversia al afirmar que el rol de la mujer debe centrarse en el hogar, específicamente en la crianza de los niños, y calificar de “anormal” a las madres solteras. Estas palabras han desatado una ola de críticas y han sido consideradas una forma de violencia contra las mujeres.

A través de un comunicado oficial, las empresarias bolivianas demandaron que el político se retracte y ofrezca disculpas públicas por sus dichos. Según las empresarias, las declaraciones de Chi no solo limitan el papel de las mujeres a un solo ámbito, sino que también denigran y excluyen a aquellas que ejercen la maternidad de forma independiente.

La Cámara de Mujeres Empresarias subraya que las palabras del precandidato no solo van en contra de la libertad de las mujeres, sino que también atentan contra los principios fundamentales de igualdad establecidos en la Constitución boliviana. Además, aseguran que sus comentarios constituyen violencia psicológica, mediática y simbólica, como lo tipifica la Ley 348 sobre violencia contra la mujer en Bolivia.

El comunicado de Camebol destaca la importancia de promover la inclusión y el respeto hacia todas las mujeres, sin importar su situación familiar, y reitera que las políticas públicas deben favorecer un desarrollo integral que contemple la libertad de cada individuo para elegir su rol en la sociedad sin restricciones ni estigmas.