
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se está trabajando en un informe técnico para abordar las inundaciones recurrentes en el municipio de Tipuani, ubicado en el norte de La Paz. Según el viceministro, las inundaciones son principalmente causadas por la actividad minera en la región, aunque no se ha podido determinar si esta es legal o ilegal. Calvimontes explicó que, en una reunión con autoridades locales, se acordó realizar un análisis detallado para evaluar el impacto de la minería en la zona y presentar el informe ante las autoridades correspondientes.
El informe técnico que se está elaborando incluirá imágenes satelitales y mapas de la región, complementados con sobrevuelos realizados durante los últimos dos años. Este esfuerzo busca obtener datos precisos sobre los efectos de la minería en la zona, que podrían estar contribuyendo a las inundaciones y otros problemas estructurales en Tipuani. El viceministro destacó la importancia de este informe para poder tomar medidas adecuadas ante los daños ambientales y estructurales generados por la actividad minera.
Además, Calvimontes destacó la urgencia de que el Senado apruebe dos créditos pendientes que son fundamentales para atender a la población afectada por las emergencias. Las recientes lluvias han causado estragos en todo el país, afectando a más de 80.000 familias, y la situación sigue empeorando debido a los fenómenos climáticos impredecibles, como heladas y granizadas. La Paz es la región más golpeada por estos desastres naturales, y el viceministro hizo un llamado urgente para la aprobación de los créditos necesarios para enfrentar esta crisis.