
El paro de 48 horas anunciado para la próxima semana por los transportistas de Bolivia ha sido suspendido tras un acuerdo alcanzado con el gobierno. La Confederación de Choferes de Bolivia, luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, aceptó levantar la medida tras discutir aspectos relacionados con los impuestos y la situación de los créditos bancarios en el país.
Uno de los puntos clave abordados durante la reunión fue la necesidad de destrabar los créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que garantizaría los recursos necesarios para la compra de combustibles. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reiteró su compromiso de asegurar el abastecimiento de gasolina y diésel, pero enfatizó la urgencia de liberar los créditos para continuar con las compras de estos productos esenciales.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, indicó que el sector continuará en contacto con las autoridades financieras. Se programó una nueva reunión para la próxima semana con representantes de la Asociación de Bancos (Asoban), la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) y el gobierno para abordar más a fondo las preocupaciones sobre el acceso al financiamiento.
Con este acuerdo, se evita el paro previsto, permitiendo que se sigan buscando soluciones a los problemas que afectan al sector del transporte, especialmente las dificultades para acceder a créditos bancarios, fundamentales para el funcionamiento adecuado de la actividad.