29 de julio de 2025

El Gobierno de Bolivia y el Comité Multisectorial han alcanzado un acuerdo crucial para simplificar los procesos de importación y comercialización de combustibles, con el fin de garantizar el abastecimiento de gasolina y diésel en todo el país. El pacto busca reducir la burocracia y acelerar las gestiones relacionadas con la importación de estos productos, especialmente después de las dificultades que generaron la escasez de combustibles en los últimos meses.

Una de las principales medidas acordadas es mantener el arancel y el IVA en cero para la importación de carburantes, lo que permitirá aliviar los costos. Además, se creará una mesa técnica para evaluar la simplificación de trámites y consolidar ventanillas únicas en YPFB, facilitando las gestiones para los importadores. También se planean talleres de socialización con el objetivo de promover el proceso de importación entre los actores clave.

Este acuerdo responde a las preocupaciones de diversos sectores productivos y del transporte, los cuales han sido gravemente afectados por la escasez de combustibles. La simplificación de estos trámites y la creación de espacios más ágiles para la gestión de importaciones son medidas clave para aliviar las dificultades económicas y garantizar la estabilidad del suministro.

Como resultado del diálogo alcanzado, se logró frenar las movilizaciones y asegurar el abastecimiento de combustibles para las próximas semanas, en un esfuerzo por normalizar la distribución y responder de manera eficaz a las necesidades de la población y los sectores productivos.