26 de julio de 2025

El gobierno nacional ha convocado al Comité Multisectorial, junto con la Cámara Nacional de Industria, a una reunión programada para este sábado a las 15:00 horas, con el objetivo de abordar la situación de la importación y provisión de combustibles en Bolivia. Esta convocatoria responde a la propuesta de decreto supremo realizada por los industriales, que busca permitir la importación y comercialización de carburantes por agentes privados.

Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energías, indicó que la reunión tiene como propósito analizar la propuesta presentada por el Comité, aunque destacó que ya existe una normativa vigente que aborda los puntos planteados en el proyecto. El ministro recordó que, tras un trabajo coordinado con el sector empresarial, se habían emitido tres decretos supremos que regulan la importación y comercialización de combustibles por privados, lo que deja claro que la legislación ya contempla casi todos los aspectos propuestos.

La invitación a esta reunión se da en un contexto tenso, ya que el Comité Multisectorial, que ha expresado su descontento con ciertas disposiciones del gobierno, tiene previsto iniciar una marcha desde La Apacheta hasta La Paz el 24 de marzo. La protesta está dirigida contra la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 1613, que busca combatir el agio y la especulación, aunque esta medida fue suspendida por una decisión cautelar del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El Gobierno insiste en que la normativa actual ya cubre las necesidades planteadas por el Comité, por lo que se espera que en la reunión de este sábado se logre un entendimiento y se eviten las protestas. El presidente Luis Arce ha subrayado la importancia de seguir con la coordinación entre las autoridades y los sectores productivos para resolver la crisis de combustibles en el país.