30 de julio de 2025
CARNE-DE-CERDO-ARCHIVO-LA-RAZON

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, denunció públicamente a los ganaderos del Beni por ser supuestos responsables del aumento en los precios de la carne de res, acusándolos de especular y preferir vender a compradores extranjeros como los de Perú y Brasil para obtener mayores ganancias. Estas declaraciones generaron una rápida respuesta de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), que rechazó categóricamente las acusaciones.

Hernán Nogales, presidente de Fegabeni, defendió a los ganaderos, asegurando que el sector no tiene control sobre los precios, ya que estos son establecidos por el mercado. Aseguró que los ganaderos solo actúan como “tomadores de precios” y que los factores que inciden en el costo de la carne son diversos, como la escasez de dólares, los incendios forestales, la falta de diésel y las condiciones adversas del clima, que afectan el transporte y distribución de la carne.

Nogales también criticó al viceministro Silva por sus declaraciones, calificándolo de «especulador» debido a la falta de conocimiento sobre los problemas reales que enfrentan los ganaderos. En respuesta a la situación, Fegabeni solicitó a las autoridades que se enfoquen en solucionar los problemas del sector, en lugar de buscar culpables sin fundamento, y abogó por un diálogo transparente y constructivo para resolver la crisis del precio de la carne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *