25 de julio de 2025

El Plan Tres Mil, la ciudadela más poblada de Bolivia, conmemora hoy sus 42 años de existencia, un aniversario marcado por un impresionante crecimiento y la consolidación de su identidad. Fundada en 1983 como refugio para las víctimas del turbión de ese año, la ciudadela ha evolucionado de ser vista como una zona peligrosa a una comunidad vibrante con 320.000 habitantes, más que toda la población de Pando y superando incluso a varias ciudades capitales como Sucre, Potosí y Tarija.

Con 134 barrios, 16 mercados, 120 unidades educativas y 9 centros de salud de primer nivel, el Plan Tres Mil se ha convertido en un motor de desarrollo en Santa Cruz de la Sierra. A pesar de su notable crecimiento, la ciudadela aún enfrenta desafíos, como la necesidad de infraestructura moderna y servicios básicos adecuados para su creciente población. La construcción de un viaducto, con una inversión de Bs 43 millones, promete ser un avance clave para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la zona.

A lo largo de los años, la comunidad «planeña» ha trabajado arduamente para deshacerse de los estigmas sociales que la vinculaban con la delincuencia. Hoy, la identidad del Plan Tres Mil es reconocida por su mezcla de gente local y migrante, que ha transformado las adversidades en oportunidades. Este esfuerzo por dignificar su comunidad es ejemplificado por el trabajo del Centro San Isidro, una iniciativa de jóvenes que busca erradicar los estereotipos negativos y fomentar el desarrollo social y económico.

El futuro del Plan Tres Mil es prometedor, pero también está marcado por la lucha por una mayor autonomía. Los habitantes de la ciudadela han solicitado su independencia política para poder gestionar mejor sus recursos y necesidades. En su 42 aniversario, el Plan Tres Mil sigue siendo un ejemplo de resiliencia y transformación, con un espíritu comunitario que sigue creciendo y pidiendo más atención de las autoridades locales y nacionales.