26 de julio de 2025

Un grupo de senadores, en su mayoría del ala evista, bloqueó la sesión del Senado al no asistir, lo que impidió la aprobación de un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, denunció que los legisladores ausentes presentaron excusas médicas y compromisos regionales para justificar su falta y evitar el quórum necesario para tratar los créditos.

Entre los ausentes se encuentran figuras destacadas del Movimiento al Socialismo (MAS), como Andrónico Rodríguez, quien alegó compromisos fuera de La Paz, y Miguel Pérez, quien presentó una excusa médica. Otros senadores del MAS mencionaron reuniones en diferentes regiones del país. Sin embargo, también hubo ausencias de senadores de otros partidos como Creemos y Comunidad Ciudadana, quienes también presentaron diferentes justificaciones.

Este boicot en el Senado ocurre en un contexto clave para la aprobación de varios créditos internacionales, entre ellos el préstamo de 100 millones de dólares de la JICA. La ausencia de los senadores evistas fue vista por Choque como una maniobra para obstaculizar el trabajo legislativo, lo que podría tener consecuencias en la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025.

Mientras tanto, la Cámara de Diputados avanzó con la aprobación del proyecto de ley para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), aunque suspendió el tratamiento de otros créditos internacionales, como los 75 millones de dólares del CAF para el Bicentenario y fondos para infraestructura educativa. Según el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, las prioridades están enfocadas en asegurar el apoyo legislativo a las elecciones de 2025, evitando así posibles cuestionamientos.