
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que el número de municipios declarados en desastre debido a las intensas lluvias en Bolivia ha aumentado a 90, afectando a más de 368.000 familias. Además, 19 municipios han sido declarados en emergencia. Este incremento en las cifras refleja la magnitud de los daños ocasionados por las precipitaciones, que han afectado diversas regiones del país.
Santa Cruz es uno de los departamentos más impactados, con 7 municipios en estado de desastre, especialmente en áreas productivas y en el Norte Integrado. En Cochabamba, 15 municipios han sido declarados en desastre, y la situación es alarmante, ya que el departamento ha registrado 18 de las 50 muertes confirmadas por el desastre. A nivel departamental, no se ha emitido una declaratoria general de desastre, pero la emergencia es grave.
En La Paz, más de 40 municipios han sido afectados por las lluvias, con 44 declarados en desastre y 4 en emergencia. La infraestructura de la zona, especialmente en Bajo Llojeta y la zona sur de la ciudad, ha sufrido daños considerables. Para enfrentar esta crisis, se han desplegado trabajos de prevención, como el dragado de ríos y la construcción de muros de contención con materiales como cemento.
El viceministro Calvimontes subrayó que este desastre es uno de los peores en los últimos diez años y destacó que, además de los trabajos de emergencia, se están tomando medidas preventivas para mitigar futuros daños, como el control de las construcciones en áreas vulnerables. Las autoridades siguen evaluando la situación y movilizando recursos para atender las necesidades de las comunidades afectadas.